
SOLO PARA ALQUILERES ANUALIZADOS
¿Cómo y cuánto pago?
Como ya expusimos en "¿porqué alquilar?" nuestro sistema soluciona la problemática del embarazoso gasto inicial generando una cuota fija mensual por instrumento.
A principio de cada semestre se firmará un contrato que incluirá todas las cláusulas que usted puede leer en estas páginas y un cuadro con los valores parciales de los alquileres y el total a cobrar.
El valor del alquiler será mensual e igual a la sumatoria del valor de alquiler mensual de todos los instrumentos alquilados.
Dicha cuota se pagará exclusivamente durante el periodo de uso del mismo, (período lectivo).
No se pagará el alquiler durante vacaciones de verano ni de invierno.
El alquiler se pactará a principio del semestre.
A principio de cada mes el taller hará llegar la boleta correspondiente que deberá ser abonada según se convenga con cada Institución dentro de los primeros 10 días hábiles.
​
¿Cómo son los aumentos de los alquileres?
El valor del alquiler estará sujeto al incremento salarial de los docentes.
Debido a que siempre existen pequeñas diferencias de entre 1,2 ó 3 puntos en los incrementos entre colegios, una vez implementado el aumento All Brass tomará un valor promedio entre las instituciones con las que trabaja e implementará en todas el mismo aumento.
De esta manera la institución (durante cada semestre) puede pensar en el alquiler como un sueldo más, despreocupándose por posibles aumento intempestivos ligados a variables como el dólar, que es el valor con que se mide normalmente el costo de los instrumentos que se alquilan.
A principio de cada semestre se realizará una nueva valuación del costo del alquiler de cada instrumento
​
Costos de reparaciones
En general All Brass trata de evitar cobrar reparaciones por los instrumentos que alquila.
De cualquier manera a fin de cada semestre cuando se retiren los instrumentos se efectuará en el
Colegio un chequeo del estado de los mismos y se realizará un presupuesto por el total de las
reparaciones que puedan existir.
Las reparaciones en instrumentos alquilados tendrán un descuento de un 50% del valor de lista.
No se cobrará mantenimiento o sea limpieza y lubricación pero si todas las averías ocasionadas
por golpes, aplastamientos o mal uso en caso que estas revistan gravedad.
Del desgaste propio del instrumento se hará cargo el taller.
Se cobrará también el reemplazo de zapatillas/corchos en saxos clarinetes y flautas que se
deriven de averías.
No se cobrará enzapatillado por desgaste en ninguno de los casos.
Las reparaciones, ajustes, calibrados y limpiezas solo se podrán realizar en All Brass.
En caso de averías destructivas no reparables o reparables pero que dejen secuelas de
importancia en el instrumento se cobrará en el primer caso (destructiva) el valor total del
instrumento al día del pago, y en el segundo (que deje secuelas) se cobrará un valor de amortización
fijado al momento y que dependerá del estado final post reparación.
​
¿Cuál es el mínimo número de instrumentos que puedo alquilar?
No tenemos un mínimo de instrumentos de alquiler.
​
Quiero formar una orquesta de vientos. ¿Cuáles serían los costos de alquiler?
La inversión inicial para poder contar con una Banda es relativamente pequeña.
En el siguiente cuadro le dejamos una referencia de una banda institucional bien armada y equilibrada conformada por un total de 15 niños.
​
​
​
​
​
​


También se puede iniciar con un combo más pequeño y en la medida de los requerimientos ir aumentando la cantidad de instrumentos.
Como ya hemos aclarado antes, en cada semestre se puede ir modificando la planta de instrumentos de acuerdo a las necesidades del proyecto.